LOS PLANES DEL MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO PARA IMPLANTAR PLANTAS DE EÓLICA MARINA EN LAS COSTAS ESPAÑOLAS ACABARÁ CON CIENTOS DE PUESTOS DE TRABAJO DE PESCADORES Y AFECTARÁ A LOS CALADEROS PESQUEROS
Este jueves, representantes de la Plataforma de Burela integrado por diversos colectivos del sector pesquero español, mantendrán en el Congreso de los Diputados reuniones con los grupos políticos
Se visionará un video que explica el grave impacto que tendría en nuestros ricos caladeros su instalación en las zonas propuestas
Los miembros de la PLATAFORMA “MANIFIESTO DE BURELA EN DEFENSA DEL SECTOR PESQUERO DEL CANTÁBRICO-NOROESTE”, y los miembros de las Plataformas que aglutinan al sector pesquero de Andalucía y el Mediterráneo, informarán a los medios de comunicación del impacto sobre la actividad pesquera que tendrían los planes que está desarrollando el Gobierno para la implantación de la eólica marina en diversos lugares de la costa española.
En la Rueda de Prensa se expondrá, mediante infografías derivadas de datos oficiales de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los diferentes impactos en las diferentes zonas que se están proyectando para la instalación de estos polígonos y se informará de las reuniones con los representantes de los diferentes grupos políticos en le Congreso en relación a esta problemática. Se visionará un video que explica el grave impacto que tendría en nuestros ricos caladeros su instalación en las zonas propuestas y que plantea la siguiente cuestión ¿vamos a soslayar el principio de precaución priorizando la instalación de industrias en nuestros mares aún desconociendo sus impactos en nuestros ecosistemas? ¿Vamos a poner en peligro la producción de alimentos que debemos garantizar, según el acuerdo de París, para mayor gloria de intereses empresariales que pretende hacer un lavado verde a costa de nuestros ecosistemas?
La instalación de estas plantas eólicas afectará a cientos de puestos de trabajo del sector pesquero y también tendrá un impacto en los caladeros donde se captura el pescado que llegan a los hogares de los españoles.
Para Basilio Otero, presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, uno de los integrantes de esta plataforma «los marineros no nos negamos a la instalación de Eólicas Marinas, a lo que nos negamos es a que esta instalación suponga la destrucción de nuestros puestos de trabajo» y afirma que «pelearemos y llegaremos donde haga falta para no perder nuestro trabajo y nuestra forma de vida desde hace siglos».
FECHA Y HORA: Madrid, 10 de marzo del 2022, a las 16,30.
LUGAR: Sede de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores de España, ubicada en Puerta del Sol, 6, 4º Izq. 28013 Madrid.
Puede descargar el documento completo aquí.